|
|
|

.jpeg)
.jpeg)


|
BOLETÍN REFORMA LEY DE HIDROCARBUROS
Fue turnada a la Comisión de Energía, para dictamen, y a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.
Se busca desincentivar diversas prácticas relacionadas con
el comercio ilícito de hidrocarburos y petrolíferos.
26-03-2021.- La Cámara de Diputados recibió, la tarde de
este viernes, una iniciativa del Ejecutivo Federal con
proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.
Con las reformas se busca incidir en varios aspectos de la
Ley de Hidrocarburos como: almacenamiento mínimo de
petrolíferos establecidos por la Secretaría de Energía;
negativa ficta en el procedimiento de trámite de los
permisos; revocación de permisos en caso de
reincidencia en el incumplimiento de diversas disposiciones
aplicables en materia de hidrocarburos y petrolíferos;
sancionar y desincentivar el contrabando de combustible;
suspensión de permisos por peligro inminente para la
seguridad nacional, la seguridad estratégica o para la
economía nacional.
|
PEMEX INVERTIRÁ 10.5 MILLONES DE DÓLARES EN ÁREAS
CONTRACTUALES DE LA RONDA 3.1
Autor: Marisa Miranda
Fuente: Petroquimex
Pág.:
Fecha: 23/03/2021
Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó
los Programas de Trabajo y Presupuestos para el año 2021,
relacionados con los contratos AS-CS-13/2018 y G-CS-02/2018,
ambos pertenecientes a la ronda 3.1.
El área contractual del primer
contrato está ubicada frente a la costa de los estados de
Tabasco y Veracruz, en las Cuencas del Sureste, dentro de la
provincia geológica Cuenca Salina del Istmo.

PEMEX INVERTIRÁ 4 MIL 316 MDD EN 20 AÑOS PARA DESARROLLO DE
CAMPO AGUA FRÍA
Autor: Marisa
Miranda
Fuente: Petroquimex
Pág.:
Fecha: 23/03/2021
El alcance del Plan de Desarrollo, al año 2064, estima la
recuperación diaria de 258.94 millones de barriles de aceite
y 406.48 mil millones de pies cúbicos de gas. De igual
forma, se llevarán a cabo 1 mil 57 perforaciones, 1 mil 59
terminaciones, 889 reparaciones mayores y 1 mil 746
taponamientos.
Para el año 2034, al término de la vigencia de la
asignación, el volumen a recuperar es de 88.71 millones de
barriles de aceite y 152.69 mil millones de pies cúbicos de
gas. Asimismo, el costo total para ese año, es de 4 mil 316
millones de dólares.

AMLO
PONE FIN A LAS CONCESIONES PARA EXPLOTAR PETRÓLEO
Autor :
Fabiola Martínez
Fuente: La Jornada
Pág.: 7
Fecha: 19/03/2021
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decálogo
para rescatar la industria de hidrocarburos, a partir de
frenar la privatización del sector energético y "terminar de
limpiar la corrupción" en Pemex. "Nunca más casos como los
de Odebrecht o el de la compra a precios inflados de las
plantas de fertilizantes, ni la entrega de moches o sobornos
a funcionarios y a legisladores. Todo lo que representan
significa una vergüenza", sentenció. En la ceremonia por el
83 aniversario de la expropiación petrolera, celebrada en
Tabasco, el mandatario ratificó la política energética de su
administración, en momentos en que su equipo litiga para
evitar el freno a la nueva Ley de la Industria
Eléctrica.
ANUNCIAN YACIMIENTO QUE DARÁ 600 MDB DE CRUDO Y GAS EN
TABASCO.
Autor:
Sergio Ramírez
Fuente:
La Razón
Pág.: 4
Fecha: 19/03/2021
El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador
anunció ayer el hallazgo, en Tabasco, de un nuevo yacimiento
petrolero gigante, denominado Dzimpona-1, cuyo volumen
inicial se estima entre 500y 600 millones de barriles del
hidrocarburo crudo equivalente. Al conmemorar el 83
aniversario de la Expropiación Petrolera, el mandatario
aseguró que aún cuando se han descubierto tres importantes
yacimientos como éste, "la extracción de petróleo se
destinará a la refinación y no continuará la tendencia a
exportar crudo y comprar gasolinas". Durante su mensaje en
Centro, Tabasco, ante el gobernador Adán Augusto López, y
los titulares de la Defensa, Energía, Seguridad y del
Trabajo, así como el director de Pemex, dijo que toda la
materia prima será procesada en nuestro país.
HOY ANUNCIA AMLO MAYOR POZO HALLADO POR PEMEX EN TABASCO
Autor :
Yeshua Ordaz
Fuente:
Milenio Diario
Pág.: PP-8
Fecha: 18/03/2021
Como parte de la celebración del 83 aniversario de la
Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López
Obrador anunciará hoy el descubrimiento de uno de los
yacimientos petroleros más grandes de la historia reciente,
que se localiza en Tabasco, a poco más de 30 kilómetros de
la ciudad de Villahermosa. El anuncio se hace en un momento
en el que la cuarta transformación intenta apuntalar la
estancada producción de hidrocarburos. Según funcionarios
consultados por Milenio, se trata del pozo terrestre
Dzimpona, que se prevé tenga un potencial de 600 millones de
barriles de petróleo crudo equivalente. De confirmarse esta
cifra, se tratará del mayor descubrimiento de Pemex en
tierra, superando al de Ixachi, que fue anunciado en 2017,
con un volumen inicial de recursos prospectivos de 360
millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

|
|
|
|