Acción Social Comunitaria
1.
Implementar campañas de salud
a los trabajadores de la industria de la construcción en los padecimientos de mayor afectación.
2.
Establecer un fondo específico para la mejora de la infraestructura educativa en comunidades de escasos recursos
, asegurando la participación de estas comunidades en el diseño y la construcción, de manera que se atiendan sus necesidades locales.
3.
Promover la reconstrucción de viviendas e infraestructuras utilizando técnicas y materiales sostenibles
, que no solo sean más resistentes a futuros desastres, sino que también minimicen el impacto ambiental.
4.
Incrementar la infraestructura de salud
mediante la implementación de
clínicas móviles y programas de salud comunitaria
que ofrezcan atención médica gratuita a grupos vulnerables.
5.
Continuar organizando cursos y talleres de formación laboral
, facilitando así la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
6.
Concienciar a la población sobre la importancia de la reforestación
a través de talleres, charlas y medios digitales, promoviendo así el involucramiento comunitario.
7.
Estamos de acuerdo con la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum en
ampliar los centros de salud, esencialmente destinados a la atención del cáncer infantil y de mama
, asegurando que el diseño de los espacios responda a las necesidades de los pacientes.
8.
Continuar realizando subastas, eventos, entre otros, para recaudar fondos
para apoyar a los niños, niñas y mujeres con cáncer, y promover su detección temprana.
9.
Crear espacios inclusivos y ofrecer más oportunidades para talleres interactivos y exhibiciones
que impulsen la creatividad de los niños y niñas.
10.
Convencidas de que cada pequeña acción cuenta, seguiremos trabajando con dedicación para construir un futuro más próspero.
¡Unidas hacemos la diferencia!
Scroll