[../../../mnsectores/agua/plantillas/dot.htm] | |
Ciudad de México, septiembre 21 de 1999.Mensaje pronunciado por el Ing. Pedro Strassburger Frías, durante la reunión de trabajo con el Secretario de Turismo.
Lic. Vicente Gutiérrez Camposeco, Miembros del Consejo Consultivo y Presidentes de Delegaciones de la CMIC. Amigos empresarios de la construcción. Representantes de los medios de comunicación. Señoras y Señores. Señor Secretario, a nombre de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, agradezco su amable respuesta a la invitación que le hicimos para establecer este importante diálogo con nuestros asociados en la casa de los constructores, que también en la suya, y le damos la mas cordial bienvenida. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción cumplió el pasado 23 de marzo, 46 años de su fundación y agrupa a 10, 500 socios. La objetivo de la CMIC es representar, fortalecer y apoyar a las empresas afiliadas en su desarrollo, otorgándoles servicios de calidad y promoviendo oportunidades de trabajo en la Industria de la Construcción para su beneficio y el de nuestro país. Nuestra Cámara cuenta con 43 delegaciones en toda la República Mexicana, y ofrece diversos servicios a través de sus tres instituciones: El Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), que cumplió 21 años y tiene el mayor reconocimiento a nivel latinoamericano. Ha impartido 177 mil cursos y capacitado a más de un millón y medio de participantes, lo que se traduce a más de 47 millones de horas de capacitación, en todas las delegaciones de la CMIC. En el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) se forman alumnos en Licenciatura en el Distrito Federal y se están preparando a 650 alumnos a nivel nacional en especialidades, diplomados y la maestría en administración de la construcción. A través de la Fundación de la Industria de la Construcción (FIC), se identifican aspectos fundamentalmente de desarrollo tecnológico para la construcción en cuanto a procesos y materiales y además instrumenta un programa de calidad específico para el Sector, y se cuenta con el Centro de Información de la Industria de la Construcción, que es el primer centro de este tipo en América Latina. Dada la estructura de la Cámara, su Comisión Ejecutiva está conformada para atender las acciones de representación y gestión, el trabajo de las instituciones y los sectores que representan fuentes de trabajo para las empresas constructoras como son educación, comunicaciones y transportes, salud, energía y vivienda. También se promueve el desarrollo empresarial y la mejor comunicación entre las regiones y las entidades federativas que integran nuestro país. Señor Secretario, nos sentimos muy honrados por el hecho de que nuestra Cámara haya recibido su invitación para participar como integrante de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría de Turismo a su digno cargo, lo cual le apreciamos y agradecemos de manera muy especial. En seguimiento a lo anterior la CMIC asistió a las sesiones ordinarias de la Comisión Ejecutiva de SECTUR celebradas el 17 de junio y el 14 de septiembre pasados. Tuvimos el honor de ser invitados por usted para asistir en el mes de abril al Tianguis Turístico de Acapulco, organizado por SECTUR, en el cual pudimos observar la gran capacidad instalada disponible para la realización de desarrollo turísticos. Durante la reunión celebrada el día 17 de mayo, se establecieron los lineamientos generales para iniciar las actividades de la Comisión Mixta SECTUR-CMIC, contando para ello con la presencia de los licenciados Vicente Gutiérrez Camposeco y Rafael Carmona Pardo, Coordinador General de la Unidad de Servicios Turísticos y Director General de Servicios a prestadores de Servicios Turísticos, respectivamente, de la Secretaría a su cargo. La primera sesión de dicha Comisión se efectuó el 9 de julio. En ella, se comunicó a los constructores que, por instrucciones de usted señor Secretario, se daría atención a las necesidades de infraestructura de vivienda, escuelas, clínicas, hospitales, guarderías, entre otros, derivadas de los desarrollos turísticos. Posteriormente fuimos invitados a participar en las Subcomisiones de SECTUR de Temas Sociales, Infraestructura para el Turismo y la de Inversión Turística. Al respecto, nos es grato ofrecerle la experiencia, el profesionalismo y la trayectoria de los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y de la Cámara misma, para colaborar con la Secretaría de Turismo con el propósito de atender las necesidades antes mencionadas. Como puede ver señor Secretario, la CMIC ha estado pendiente en atender la relación de Comisión Mixta que usted encomendó a sus distinguidos colaboradores con quienes tenemos una excelente y estrecha comunicación. Coincidimos en que los desarrollos turísticos no representan únicamente la construcción de carreteras, hoteles y aeropuertos, sino que esto implica el satisfacer a las necesidades de infraestructura que requieren estos desarrollos para los prestadores de servicios turísticos. En este sentido, la CMIC junto con SECTUR, está trabajando en diversos programas como:
Por lo antes expuesto, nos queda muy claro que el Sector Turístico es un importante detonador de empleo en diferentes aspectos de la Industria de la Construcción y en el ámbito de la economía nacional ya que tenemos conocimiento de que se ubica como la segunda fuente de divisas para el país por arriba del petróleo, así como que ocupa el séptimo lugar en captación de turistas a nivel internacional y el décimo tercer lugar en ingresos de divisas además de que en la industria turística trabajan 6 millones de mexicanos en donde 1.8 millones de empleos son directos. Quiero agradecerle a nombre de la Comisión Ejecutiva de la Cámara y el mío propio su presencia a esta importante reunión con la cual se estrechan aún mas las relaciones con la Secretaría de Turismo, así como su interés de participar con la CMIC, con lo que nos da la apertura para iniciar una relación de trabajo que estoy seguro será en beneficio de la sociedad. Por otra parte queremos reconocerle su labor dirigida al gran impulso turístico en todo el país. Muchas gracias. |
|
[../../../mnsectores/plantillas/footer_cmic.htm] |