La Anunciación

ANUNCIACION ENTRE 1934 Y 1935. OLEO SOBRE TELA, 166 X 99CM

Zárraga, todavía apegado al cubismo, y con su magistral manejo geometrizante de línea rectas y curvas , estructuró ésta bella composición para el tema de "La Anunciación", que fue uno de lo más frecuentemente pintados en sus creaciones murales y en lienzos de caballete.

Esta versión podemos situarla entre 1934 y 1935, diez años después de la ejecución del Tríptico Sacro. En ella encontramos ahora, que los "azules del pintor" están plasmados con tonos más intensos y contrastantes.

En éste óleo representa a la Virgen María rezando y recibiendo la iluminación divina en su vientre, que a su vez irradia halos de luz.

Zárraga, con gran audacia, pintó al ángel Gabriel desnudo, sensual y casi abrazando a María con unas enormes alas dibujadas con una riquísima policromia.

En la parte inferior de la obra, en un medio círculo, el pintor plasmó los campos cultivados de Francia que él tanto amaba, y una cesta con frutas que el emisario divino ofrenda a la elegida, en vez de la azucena de la pureza. Este elemento es una de las claves plásticas y de la simbología ambivalente más frecuentes en la obra de Zárraga.