CMIC - Sector Hidráulico_Comision_Mixta_CONAGUA-CMIC

Volver atrás

Comisión de Infraestructura Hidráulica

Vicepresidente Ejecutivo del Sector Hídrico y Medio Ambiente
Ing. Manuel Becerra Lizardi

FIRMA CONVENIO DE COLABORACION CMIC-CONAGUA

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Campeche

18 de Abril del 2016,


wpe13F.jpg (51576 bytes)

“Reunión de CONAGUA-CMIC” (18 de Abril de 2016).


 

Minuta de la firma de convenio CONAGUA-CMIC

 


wpe140.jpg (43863 bytes)En la Ciudad de San Francisco de Campeche, siendo las 9:30 horas del día lunes 18 de Abril de 2016, en la Sala de Juntas de la Comisión Nacional del Agua, de la Dirección Local Campeche, ubicada en la Avenida Pedro Saínz de Baranda S/N Colonia Área Ah-Kim-Pech C.P. 24014, se reunieron para la integración de la Comisión Mixta. Por parte de la Dependencia estuvieron presentes el Lic. Vicente Elias Cárdenas Góngora, Director local de la Comisión Nacional del Agua, el Ing. Francisco Velásquez García encargado de la Subdirección de Infraestructura Hidroagrícola y el Ing. César Augusto Novelo Coello, Subjefe de Distrito de Riego, por parte de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Campeche asistieron el Arq. Víctor Antonio del Río R. de la Gala, Presidente, el Lic. Jorge Manuel Gordillo Coral, Vicepresidente de Agua y Medio Ambiente, el Ing. Manuel Humberto Pech Wong, Presidente, el Lio. Marco Antonio Robles Robles, Coordinador, el L.A.E. Luis David Olivera Valladares, Alterno, el Ing. Jufin Carlos Pérez Moguel, Comisionado, el Ing. Jorge González de la Torre, Vocal, el Ing. DE 2016.

Las reuniones de la Comisión Mixta serán mensuales y se llevarán a efecto el tercer jueves de cada mes a las 19:00 horas en el Edificio de la Dependencia.
La Dependencia proporcionará a la Comisión Mixta la relación de loscontratistas que obtengan los contratos de obra asignados por la Dependencia afiliados o no afiliados a la CMIC Delegación Campéche.
En las licitaciones que la Ley permita realizarla por invitación a cuando menos tres empresas, las empresas ganadoras deberán tener una oficina con personal que pueda recibir documentación y movimientos de personal que ejecutará los trabajos que se les ha encomendado de acuerdo a los términos de referencia de la licitación. Además deberán tener Constancia del SAT 32 D positivo y deberán afiliar al IMSS a sus trabajadores.
3).- Asuntos generales
No se trataron asuntos relevantes al respecto por lo que se procedió a la clausura
de la reunión.
4) Clausura de la reunión
CIERRE DEL ACTA.- ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO DE ESTA Y
DE COMÚN ACUERDO SE FIRMA EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE
CAMPECHE, CAMPECHE, SIENDO LAS 10:30 HORAS, DEL DÍA 18 DE ABRIL
DE 2016.

 


Elaborado por la Gerencia de Sectores de Infraestructura Hidráulica, Turismo, Educación y Edificación.


Para mayor información del Sector consulte nuestra pág. de internet:

http://www.cmic.org.mx/comisiones/sectoriales/infraestructurahidraulica/

Visita No.: Contador de visitas a la página
Estamos a sus órdenes para mayor información:

Gerencia de Sector Hídrico, Turismo, Edificación, Educación y Seguridad

Ing. Jorge Esparza Santiago
Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
Arq. César Antonio Hernández Contreras

(55) 5424-7400 ext. 7208, 7080 y 7254

O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.