|
|

|
Volver atrás |
Comisión de Infraestructura Hidráulica |
Vicepresidente Ejecutivo del Sector Hídrico y Medio Ambiente
Ing. Ramón Guerra Alonso |
|
Garantizan agua para los próximos 40 años para la ciudad de
Oaxaca y zona conurbada Conagua y Gobierno de Oaxaca firman convenios a favor de la
sustentabilidad hídrica de la entidad |
Se construirá la
presa y el acueducto Paso Ancho y se iniciará la construcción de circuito interior sobre
las márgenes de los ríos Atoyac y Salado, con una inversión de casi 6 mil mdp.
· Estas obras contribuirán a reducir los riesgos de inundaciones,
mejorarán el ambiente y la calidad de vida de la población: José Luis Luege
· El tema del agua para este Gobierno es una prioridad, la
ciudadanía lo ha planteado como de urgencia: Gabino Cué |
México, D.F.- Con
el fin de lograr el abastecimiento sustentable de agua potable a más de 500 mil
habitantes de la Zona Conurbada de la ciudad de Oaxaca durante los próximos 40 años, el
Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, y
el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, firmaron los convenios para el Programa
de Sustentabilidad Hídrica para la ciudad de Oaxaca y de Coordinación para la operación
de programas federalizados.
José Luis Luege aseveró que este Programa de Sustentabilidad es un ejemplo de los
proyectos de visión sustentable y de largo plazo que tanta falta hacen en México para
lograr el cumplimiento de la Agenda del Agua 2030, la política hídrica con la que el
Gobierno Federal, a través de la Conagua, busca que nuestro país tenga cobertura
universal de los servicios de agua, ríos limpios, cuencas en equilibrio y asentamientos
humanos seguros frente a inundaciones catastróficas.
Acompañado de los Secretarios de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial
Sustentable y de Finanzas, Netzahualcóyotl Salvatierra López y Gerardo Cajiga Estrada,
respectivamente, así como el Director de la Comisión Estatal del Agua, Rolando García
Varela, y el Director de Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable,
Drenaje y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco), Arturo Andrade, el mandatario
oaxaqueño aseveró que la firma de este convenio consolida el compromiso de los Gobiernos
Federal y Estatal de atender los temas de interés público, con una visión sustentable y
de largo plazo.
|
/Firma-de-Convenio-CONAGUA-Gobierno-del-Estado.jpg) |
Valoramos mucho la confianza del Gobierno
Federal en el gobierno estatal para poder impulsar este primer proyecto que sin duda
tendrá un gran impacto no sólo para la ciudad, sino para la Zona Metropolitana,
expresó.
Recordó que en días pasados, presentó los 13 Proyectos de Alto Impacto del Plan
Territorial de las Infraestructuras en Oaxaca, entre los que el proyecto Paso Ancho es
tema principal y urgente, debido a que mejorará las condiciones de vida de la población
oaxaqueña, principalmente de la ciudad y de los municipios conurbados.
El tema del agua para este gobierno es una prioridad, es un asunto que durante
nuestros recorridos por las comunidades, la ciudadanía lo ha planteado como de
urgencia, refirió.
|
José Luis Luege y
Gabino Cué explicaron que a partir de este Programa y convenio se construirá y operará
diversa infraestructura hidráulica en los ríos Atoyac y Salado, como la presa y el
acueducto Paso Ancho, con una inversión total superior a los 2 mil 600 millones de pesos
(mdp). Asimismo, se invertirán 700 mdp para mejorar la gestión del sistema de agua
potable y saneamiento e incrementar el nivel de tratamiento de aguas negras generadas en
la región, a fin de que sean reutilizadas en sectores como el industrial y agrícola.
Explicaron que con esta infraestructura se incrementará el abastecimiento de agua
potable para la población de la capital oaxaqueña hasta en mil 500 litros por segundo,
superior a lo que demanda, de mil 200 litros por segundo.
En materia ambiental, el aprovechamiento de escurrimientos, así como el reuso de las
aguas tratadas contribuirá a reducir la demanda de agua subterránea, lo que permitirá
detener el abatimiento de los acuíferos de la región, los cuales han sido
sobreexplotados para satisfacer parcialmente la creciente demanda de la población.
Adicionalmente, con la construcción del embalse, los pobladores de los municipios de San
Vicente Coatlán, Villa Sola de Vega y Yogana se verán beneficiados económicamente al
tener la oportunidad de aprovechar fuentes adicionales de ingresos, a partir de proyectos
ecoturísticos relacionados con esta presa.
Este
Programa de Sustentabilidad Hídrica incluye una estrategia para el fortalecimiento de la
Comisión Estatal de Agua y Adosapaco, a fin de incrementar su eficiencia física y
financiera a través de acciones como la modernización de la red de agua potable, así
como mejoras en el sistema administrativo y comercial. Por otra parte, el titular de la Conagua y el mandatario
estatal firmaron un convenio de coordinación, con el objetivo de que el Gobierno Estatal
ejecute diversos programas federalizados, como los de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento, a fin de impulsar el federalismo en la entidad y fomentar el desarrollo
regional a través de la conjunción de acciones conjuntas.
José Luis Luege destacó también la importancia de impulsar la tecnificación en el
sector agrícola de la entidad, acorde a la vocación forestal regional, a fin de tener un
mejor manejo de los recursos hídricos y multiplicar las opciones de desarrollo de las
comunidades, principalmente las forestales, que son las que favorecen la conservación de
los bosques, sitios básicos para la recarga de acuíferos. |
/Gabino-Gobernador-Firma-Convenio-Conagua-01.jpg) |
En este encuentro, el gobernador
Gabino Cué presentó el Proyecto del Circuito Interior, que se construirá a las orillas
de los ríos Atoyac y Salado, a lo largo de 30 kilómetros de longitud, con el que se
pretende recuperar el cauce de ambos cuerpos de agua y mejorar la infraestructura vial.
Para esta obra, informó, se requiere una inversión superior a 2 mil millones de pesos,
la cual se designará de manera multianual. El titular de la Conagua destacó la
importancia de estas obras ya que contribuirán a reducir los riesgos de inundaciones,
mejorarán el ambiente y la calidad de vida de la población. |
|
/Gabino-Gobernador-Firma-Convenio-Conagua-021.jpg) |
Son proyectos también de gran visión que cambian completamente la vida en una
sociedad, porque además mejoran la vialidad, el medio ambiente, la seguridad, por el otro
lado, el bienestar de tener un lugar para convivencia familiar, para deporte, para paseos.
Queremos felicitarlos por esta iniciativa, manifestó.
El Gobernador de Oaxaca agradeció la generosidad de la Conagua para realizar esta
inversión tan importante para la entidad y se comprometió a ejercer los recursos
de manera transparente y con eficiencia en esta obra estratégica que favorecerá el
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de esta región.
Finalmente, el Director General de la Conagua reiteró el apoyo de la dependencia a su
cargo para que se implemente en Oaxaca este Programa de Sustentabilidad Hídrica, pues
demuestra el interés compartido por contribuir a mejorar la calidad de vida de la
sociedad y conservar los recursos hídricos, a fin de que las futuras generaciones puedan
continuar con su desarrollo.
|
México, D.F., 13 de
junio de 2011
"Gobierno de Oaxaca y CONAGUA invertirán 3 mmdp para proyecto Paso Ancho"
|
Estamos
a sus órdenes para mayor información:
Ing. Jorge Esparza Santiago |
(55) 5424-7400 ext. 7208 |
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario: |

|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|