NORMA Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua
potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y
métodos de prueba.
El 2 de noviembre de 2011 CONAGUA firmó
la norma para reducir fugas y fomentar la eficiencia en el manejo del agua, la cual
estará apegada a las reglas internacionales para fomentar las mejores prácticas y será
obligatoria para fabricantes, importadores o comercializadores, entre otros. Por lo que la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el sector de fabricación, y verificación de
productos destinados a sistemas de agua potable, tomas domiciliarias y alcantarillados
sanitarios, firmaron la norma Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado
sanitario Hermeticidad Especificaciones y métodos de prueba
(NOM-001-CONAGUA-2011), con la que se pretende evitar las fugas de agua potable y la
contaminación con aguas residuales de mantos freáticos.
El viernes 17 de febrero de 2012 salió en el DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 33
(anexo), como NORMA Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, que dentro del Programa
Nacional de Normalización 2009 se inscribió el tema Sistemas de agua potable, toma
domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de
prueba, con el objeto de garantizar la hermeticidad de los sistemas de agua y
alcantarillado. Para contar con una norma que, por una parte establezca las
especificaciones mínimas de desempeño de los productos y de los sistemas para la
conducción de agua para garantizar la hermeticidad en el largo plazo e incorpore para
fines prácticos en la misma las especificaciones en la toma domiciliaria para
abastecimiento de agua potable establecidas en la NOM-002-CONAGUA-1995 y las
especificaciones de hermeticidad para redes de distribución de agua potable establecidas
en la NOM-013-CONAGUA-2000, proponiendo la cancelación de estas dos últimas y de la
NOM-001-CONAGUA-1995. Se impulsará la creación de nuevas tecnologías y con ello se
podrá obtener una disminución en los costos de construcción, operación y mantenimiento
durante la vida útil del sistema.
Las fugas en los sistemas de conducción de aguas residuales, producen la contaminación
de los acuíferos afectando la fuente de abastecimiento de agua potable de los centros de
población abastecidos a través de aguas subterráneas, poniendo en peligro la salud de
los usuarios y de la misma manera, dicha falta de hermeticidad puede generar problemas de
infiltración que satura la capacidad de conducción del sistema colector de aguas
residuales, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento, incrementando con ello los
costos operacionales, generando problemas de contaminación y tratamiento insuficiente del
agua; por lo cual Viernes 17 de febrero de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 34 se
debe contar con productos de buena calidad (certificados) que garanticen un buen
funcionamiento durante su vida útil.
Alrededor del 38% del agua potable se pierde en los sistemas de distribución y que para
evitar dichas pérdidas y la contaminación de los acuíferos, resulta fundamental
garantizar la hermeticidad de los sistemas, la resistencia y vida útil de los productos o
componentes con los que se construyen. Que es necesario establecer especificaciones claras
de los elementos que conforman los sistemas y
vincularlas con un sistema de evaluación de la conformidad, donde organismos de tercera
parte otorguen la certeza tanto a productores como a autoridades respecto a las
características de desempeño de los productos y del sistema.
En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 47 fracción I y 51 de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización con fecha 4 de enero de 2011 se publicó en el Diario
Oficial de la Federación, con carácter de proyecto de modificación la presente Norma
Oficial Mexicana bajo la denominación de Proyecto de Norma Oficial Mexicana
PROY-NOM-001-CONAGUA-2009, Sistemas de agua potable, alcantarillado y toma
domiciliaria-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de comprobación, con el fin
de que los interesados, en un plazo de 60 días naturales, posteriores a la fecha de
publicación presentaran sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización
del Sector Agua.
1. Objetivo.
La presente Norma Oficial Mexicana tiene como objetivos:
a. Establecer especificaciones mínimas de desempeño para los productos que integran los
sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario, para asegurar la
hermeticidad de éstos a
largo plazo.
b. Establecer las condiciones y métodos de prueba para asegurar una instalación
hermética de los productos que integran los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y
alcantarillado sanitario.
c. Establecer las condiciones de operación y mantenimiento para garantizar una vida útil
suficiente de los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario.
2. Campo de aplicación.
Esta norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional para:
a. Los fabricantes, importadores o comercializadores de los productos empleados en los
sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario, y
b. Los responsables del diseño, construcción, instalación, operación y mantenimiento
de los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario.
NOMBRE |
ARCHIVO |
NOM_001_CONAGUA_2011_17-02-2012 |

376 Kb
|
|