El
presidente Enrique
Peña Nieto anunció una inversión
nacional en el sector
turístico para el periodo
2013 - 2014, por ocho
mil 631.2 millones de dólares.
Dicho
monto se utilizará en la realización de 176
proyectos desde hoteles,
tiempos compartidos, infraestructura, aeroportuaria, restaurantes, parques recreativos,
campos de golf, marinas, clínicas y comunidades de retirados, entre otros.

Durante
la declaratoria de Instalación del Gabinete
Turístico e Inversión
Nacional en el Sector Turístico, que se llevó acabo el día de hoy en el Centro Banamex,
se informó que los proyectos se llevarán a cabo en 17 entidades federativas del país
con 27 destinos receptores (11 ciudades y 16 de playa).
Se
reveló que durante este periodo se crearán 33 mil 107 cuartos de hotel, y con ello se
generarán alrededor de 28 mil 097 empleos directos y 77 mil 619 indirectos, lo que da un
total de 105 mil 716 plazas.
El
mandatario sostuvo que se han puesto en marcha la consolidación de "reformas
transformadoras" para apuntalar la economía de las familias mexicanas y a los
sectores productivos del país, mencionó tanto a la reforma energética como a la
financiera, ambas en análisis por el Congreso de la Unión.
Indicó
que la reforma energética servirá para proyectar una industria turística más dinámica
y más sustentable, pues reducirá los costos de la electricidad en beneficio de las
familias y los destinos turísticos.
"Con
la reforma energética los empresarios del turismo, como todos los del país contarán con
insumos esenciales como gas y electricidad a mayor cantidad y mejores precios",
puntualizó el mandatario.
Agregó
que además esta reforma contribuirá a posicionar a México como un país comprometido
con el ambiente pues fomenta la generación de electricidad a partir de fuentes más
limpias de energía, lo que se verá reflejado en destinos turísticos como Manzanillo y
Mazatlán.
Indicó
que "la aprobación de esta reforma transformadora" enviará al mundo una señal
inequívoca de la modernidad y apertura de México en la economía del Siglo XXI.
"Esta
proyección internacional sin duda incrementará el flujo de turistas y de inversiones
tanto nacionales como extranjeras, potenciando con ello nuestra vocación turística
nacional.
"Así
como la reforma energética generará beneficios concretos para el turismo también lo
traerá a prácticamente todas las actividades productivas del país, de ahí la
importancia de concretar la reforma y acelerar nuestra economía", dijo.
Los
objetivos del Gabinete Turístico son articular los planes, acciones y presupuestos que
tienen una incidencia directa en el sector turístico y coordinar las acciones de las
dependencias federales, a través de ocho grupos de trabajo.
Además
de eficientar, racionalizar y exponenciar el uso de los recursos públicos destinados al
sector turístico; consolidar la Política Nacional Turística como eje fundamental para
el crecimiento y desarrollo de la economía de México e incorporar las iniciativas y
opiniones de la iniciativa privada y del sector social en la política sectorial.
Los
diez integrantes permanentes de este Gabinete Turístico son: las secretarías de Turismo,
de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Hacienda, de Medio Ambiente, de Economía,
de Comunicaciones y Transportes, de Desarrollo Agrario, la oficina de la Presidencia y la
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

En
su participación, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, indicó que el turismo
es un pilar de la economía, y reveló que durante el 2012 México generó 23 millones de
visitas de turistas extranjeros.
"Durante
este periodo el país generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de dólares,
además, de que 2 millones 500 mil mexicanos hoy en día trabajan en el sector",
dijo.
Ruiz
Massieu reveló que en el primer trimestre del año se registró un crecimiento del 2.1%
del PIB, lo cual refleja que el crecimiento es una cifra histórica en el sector
turístico en los últimos 10 años. |