Volver atrás

Coordinación de Turismo

Vicepresidente Nacional de Infraestructura Turística, CMIC
Ing. Quel Galván Pelayo

Recibirá Nuevo León 26 mdp para 9 obras

Monterrey, Nuevo León, 30.julio.2013
Por: Consuelo López González
Fuente: El Porvenir de Nuevo León
 

A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Turismo formalizó ayer el convenio que, bajo el programa “Apoyos para el Desarrollo de la Oferta Turística”, permitirá a su homóloga a nivel estatal el efectuar obras que vengan a fortalecer el rubro.

Incluyendo trabajos en la Cola de Caballo, el centro de Santiago, La Huasteca, el Asta Bandera en el Cerro del Obispado, el Ojo de Agua en Bustamante, entre otros.

“El Ejecutivo Federal por conducto de "la Sectur" y con cargo al presupuesto de ésta, ha determinado otorgar por concepto de subsidios y dentro del marco del programa presupuestario "Apoyos para el Desarrollo de la Oferta Turística", un importe de 26 millones de pesos”.

“Los cuales serán aplicados a 9 programas y proyectos”, cita el documento. El primer proyecto, al cual se le destinarán 7 millones de pesos, consiste en la octava etapa de remodelación del casco municipal de Santiago, así como la tercera y última fase de las adecuaciones y equipamiento de la Cola de Caballo.

Asimismo, 3 millones de pesos serán destinados a trabajos sobre el andador peatonal de la calle Ocampo, como parte de la recuperación del Centro Histórico de Monterrey, Las adecuaciones en el Mirador del Asta Bandera de Cerro del Obispado recibirán un financiamiento de 2 millones de pesos.

Mientras que 4 millones con 650 mil pesos irán a las adecuaciones y equipamiento del Parque Ecológico La Huasteca, en Santa Catarina.

Adicional a los 4 millones de pesos que se invertirán en la primera etapa de señalética de Zonificación Turística Estatal.

Ya en la zona rural, la Plaza Principal de Hualahuises recibirá 1 millones 750 mil pesos.

En tanto que el Parque Ojo de Agua en Bustamante, será equipado mediante 2 millones de pesos.

Por último, se dirigirá un millón de pesos para la cuarta etapa del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística y 600 mil pesos al diagnostico sobre Competitividad y Sustentabilidad del Destino Villa de Santiago-Monterrey.

Cabe destacar que para el financiamiento total de las obras, el estado deberá aportar una cantidad igual proveniente de recursos propios.

“Los recursos públicos destinados para los programas y proyectos objeto del presente Convenio alcanzan un monto total de 52 millones de pesos, de los cuales "la entidad federativa" destinará una cantidad de 26 millones de pesos, adicionalmente a la que se otorgará por parte de "la Sectur"”, agrega.

 

 

Estamos a sus órdenes para mayor información:
Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García (55) 5424-7400 ext. 7208
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.