Pablo Azcárraga, presidente del Consejo
Nacional Empresarial Turístico, destacó que con el capital se realizarán 47 proyectos
en todas las áreas del sector.
La iniciativa privada
turística comprometión inversiones históricas por 4 mil 683 millones de dólares, 80
por ciento más que el año pasado cuando llegó a dos mil 600 millones de dólares. Pablo
Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó que
con este capital se realizarán 47 proyectos de todas las ramas del turismo.
En entrevista con la
razón indicó que la inversión se destinará a la construcción de infrestructura
turística, particularmente hoteles, marinas, campos de golf además de aeropuestos.
"En todas las ramas turísticas existen interesés debido a la confianza que brinda
la estabilidad económica del país aunado al inicio de una nueva administración... Este
es el momento de México".
Resaltó que durante el
primer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se invertirá
todavía más que antes de la crisis económica. "En 2008, que fue el mejor año para
las inversiones turísticas en el país, se alcanzaron los cuatro mil millones de
dólares".
El representante de la
iniciativa privada dijo que el capital será aportado por 30 grupos empresariales
nacionales e internacionales en toda la República Mexicana. "Todo el país será
beneficiado. Desde los destinos de playa hasta las ciudades".
Explicó que los
inversionistas que apostarán su capital este año son de origen mexicano, americano,
asiático y europeo, principalmente. "Hoy por hoy sabemos que el país ofrece los
mejores rendimientos, lo que sumas a las perspectivas de crecimiento del turismo que
buscarán aprovechar nacionales y extranjeros".
Durante su participación
en la inaguración del Tianguis Turístico México, aseguró que de continuar el impulso
del gobierno federal al sector turístico, los niveles de inversión se multiplicarán en
los próximos años.
"Se debe trabajar en
las cuatro directrices de la política turística anunciada por el presidente Enrique
Peña Nieto, porque estás permitirán un nuevo arreglo institucional que se traducirán
en la mejora de programas que fortalezcan la innovación, competitividad y consolidación
de los destinos turísticos".
Exhortó a tener una
visión innovadora que lleva al pañis a ser una potencia internacional bajo el trabajo
conjunto de empresas y gobierno.
Promocionarán a las
entidades afectadas por la inseguridad.
El gobierno federal está
decidido a mejorar la imagen de México en el extranjero y para eso destinará
presupuestos especiales a la promoción de las entidades afectadas por la inseguridad.
Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística, aseguró
que este año una "partida robusta" de los mil 717 millones de pesos con los que
cuenta el organismo, que destinarán a las entidades en las que se han registrado actos
violentos.
Tenemos partidas
especiales para casos como éste. Lo hemos hecho en el caso de Acapulco el año
antepasado, lo hicimos en el caso de Mazatlán desde el año antepasado cuando se
comenzaron a perder los cruceros.
http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKnpOgQ9h5OfBtkoffB0banjbPRHPm6LYl45OmGrvR1hwfyR5wafvjLgRTuh1FwG8qw==&opcion=0&encrip=1
|