Volver atrás

Coordinación de Turismo

Vicepresidente Nacional de Infraestructura Turística, CMIC
Ing. Quel Galván Pelayo

URGE OBRA A DESTINOS DE PLAYA

El Universal, 12 de Marzo del 2013
Noé Cruz Serrano

Los principales destinos de playa nacionales como Cancún, Ixtapa, Los Cabos, Loreto, Huatulco, Nayarit, Cozumel y Costa del Pacífico requieren de al menos mil 611 millones de pesos este año para mejorar obras de infraestructura.

En reunión de la Comisión Ejecutivo Ampliada de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se dio a conocer que hay serios deterioros en obras que van desde drenaje, pavimentación, andadores y, en general, urbanización que afecta al turismo, tanto nacional como internacional.

Salvador Romero Domínguez y Franco Cerreño Osorio, directores de Comercialización y Desarrollo de Fonatur, respectivamente, aseguraron que es necesaria la participación de la CMIC en el desarrollo de los proyectos turísticos, a fin de que éstos tengan el mayor beneficio para la sociedad mexicana y poder así conformar una cartera de obras de infraestructura prioritarias para los próximos seis años.

El objetivo fundamental, añadieron, es consolidar la infraestructura actual y generar reservas para inventario.

En la reunión se dio a conocer que al cierre fiscal de 2012 se ejercieron 650.07 millones de pesos y para 2013 el presupuesto autorizado es de mil 611.85 millones de pesos, de los cuales mil 345.29 son para obras de infraestructura y 266.56 millones para mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados (CIPs).

Los funcionarios de Fonatur explicaron que el organismo busca reorientar la aplicación de los recursos públicos para fomentar el desarrollo económico dentro del sector turístico y de la industria de la construcción y, hacer más eficiente el ejercicio de los recursos que faciliten la viabilidad económica de los proyectos.

En el diagnóstico entregado a empresarios de la industria de la construcción, el fondo turístico detalla que en el caso de Cancún se requiere la repavimentación del Boulevard Kukulcán, la vía más importante del centro turístico.

Se prevé la reparación de aproximadamente 14 kilómetros considerando un ancho de 3.5 metros. La inversión para estos trabajos se estima en 18 mil 88 millones de pesos para este año.

En Ixtapa se requieren 38.9 millones de pesos para obras de protección pluvial en Playa Linda, Las Garzas y Don Juan, considerando el desgaste de cunetas, drenes, sundrenes, lavaderos, registros de concreto, muros de contención, estructuras de descarga, registros pluviales, presas de control de azolves y obras de descarga de demasías.

En Puerto Escondido se llevarán a cabo trabajos de pavimentación, banqueteo, adocreto, canalización telefónica, alcantarillado, alumbrado público, cambio de luminarias, red de agua potable, red de media tensión de electricidad, cambio de transformadores y de descargas para tomas domiciliarias con una inversión de 29.93 millones de pesos.

En Huatulco se consideran trabajos para el corredor turístico inmobiliario Santa Cruz- a Crucecita (5ta. Avenida), que forma parte de un proyecto urbano arquitectónico que prevé la integración por medio de una vialidad peatonal que inicia su recorrido en el Boulevard Chahué para desembocar en el Boulevard Santa Cruz-Tangolunda, con un recorrido aproximado de 907 metros.

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/101191.html

Estamos a sus órdenes para mayor información:
Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García (55) 5424-7400 ext. 7208
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.