800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Juanita Alonso cumple con la construcción de un domo en la escuela secundaria "Octavio Paz"

  • Juanita Alonso cumple con la construcción de un domo en la escuela secundaria "Octavio Paz"
Fuente: / La Redacción

Cozumel, Q, Roo. El gobierno municipal que encabeza, Juanita Alonso Marrufo, continúa haciendo historia en materia de obra pública con la construcción de techumbres (domos) de usos múltiples en instituciones educativas, tocando turno en esta ocasión a la escuela secundaria técnica No. 24 "Octavio Paz", que desde hace 15 años se ha mantenido solicitando este tipo de apoyos para su comunidad estudiantil. Con esta estructura suman cinco techumbres donadas por esta administración.

En su recorrido por la escuela, la presidenta municipal, Juanita Alonso, constató la construcción del techado en el área de impartición de educación física de la institución educativa ubicada en la colonia CTM, en la cual la empresa encargada se encuentra realizando las perforaciones que servirán para la construcción de las zapatas (bases) que reforzarán a la estructura metálica.

Acompañada por el director de la secundaria técnica No. 24, Marco Antonio Novelo Velázquez, la munícipe recorrió el área para supervisar esta obra iniciada la cual se lleva a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (FAISMUN).

Durante la supervisión de obra, el docente, refirió que la institución inició operaciones en el año 2001 teniendo 23 años de operaciones, sin embargo, desde hace 15 años iniciaron gestiones con la administración en turno para la donación de un domo, y así sucesivamente con las demás administraciones que le siguieron, sin tener éxito, hasta esta administración en la que en un festival del Día de la Madre del año pasado, se le solicitó de palabra a la presidenta, Juanita Alonso, accediendo y cumpliendo su palabra en este 2024.

"Desde hace 15 años que hemos venido solicitando este apoyo, y en varias ocasiones ya habían venido a tomar medidas y nomás hasta ahí llegaba. Todo el tiempo habíamos estado solicitando con todos los presidentes que han habido, hasta ahora que realmente nos han cumplido", dijo Novelo Velázquez. De acuerdo al director de obras públicas, Carlos Daniel Pomol Gómez, esta obra consistirá en la construcción del domo escolar con estructura metálica de 673 metros cuadrados de lámina galvanizada ondulada zintro, con pisos y acabados, aplicación de pintura, luminarias, un pozo de absorción, y suministro y colocación de dos tableros para cancha de básquetbol con red profesional, entre otros detalles, que beneficiará a los cerca de 680 alumnos, así como a los profesores, padres de familia y comunidad.

Cabe destacar que la educación es la base para el éxito de las futuras generaciones y para la reconstrucción del tejido social en la isla, por ello, por lo que la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, ha dotado a cinco escuelas de domos de usos múltiples durante su administración, las cuales son: la escuela primaria, Juan de Grijalva; la escuela secundaria general, Luis Álvarez Barret; la escuela secundaria técnica No. 6 "José Vasconcelos"; el Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de servicios (CBTIS) No. 28 "José Vasconcelos" y en esta ocasión la escuela secundaria técnica No. 24 "Octavio Paz".

Julio 18, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll