
En un comunicado de prensa se informó que en coordinación con Rogelio Zarazúa, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se han realizado 25 obras educativas distribuidas en los municipios de Zamora, Jacona, Chavinda, Chilchota, Tangamandapio y Vista Hermosa, beneficiando a más de 6 mil estudiantes.
La secretaria de Educación señaló que con más de 2 mil millones de pesos invertidos en obra educativa en todo el estado, estas obras representan más que cemento y ladrillos; son el resultado de una política educativa que pone al centro la dignidad y el derecho de niñas, niños y jóvenes a aprender en espacios seguros y funcionales.
Las acciones abarcan la rehabilitación de aulas, construcción de módulos sanitarios, techumbres, bardas perimetrales, talleres, laboratorios y espacios administrativos, con prioridad en planteles que no habían recibido atención en décadas.
Zamora, el municipio con mayor intervención en la región, concentra 14 obras que han impactado directamente a más de 3 mil estudiantes. También destacan acciones en comunidades con alto rezago como Chilchota y Chavinda, donde se han mejorado escuelas clave para las poblaciones indígenas y rurales.
La inversión proviene de diversos programas estatales y federales, como el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), gestionados en conjunto por la SEE y SCOP.
La Región Zamora avanza así en el fortalecimiento de su infraestructura educativa como parte del segundo piso de la transformación impulsada por el Gobierno de Michoacán, consolidando entornos más dignos, accesibles y equitativos para el aprendizaje.