
Un reporte de Inmuebles24 revela que, en la Ciudad de México, las casas y departamentos de tres recámaras han perdido relevancia, pues en el 2022 representaban 54% del total de búsquedas, mientras que para este 2025 alcanzan 45 por ciento.
En contraste, la demanda por viviendas más compactas creció. Las unidades de una recámara pasaron a representar 18% del total de búsquedas, mientras que las de dos recámaras se mantienen estables en torno a 36 por ciento.
La plataforma detalla que "los movimientos demográficos -así como la nueva oferta de vivienda compacta y productos inmobiliarios diseñados para parejas, solteros o trabajadores móviles- y los precios de las viviendas en la ciudad, explican la reducción en la búsqueda de vivienda con tres recámaras y la predilección por menos habitaciones".
Estructura familiar
El cambio en la dinámica del mercado inmobiliario no es casualidad. La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del 2023 contabilizó 38.9 millones de hogares en México, con un promedio de 3.3 integrantes por vivienda.
El mayor porcentaje correspondió a hogares de dos personas (22%). Esto presenta un cambio con respecto al 2018, año en el que el mayor porcentaje (22%) tenía cuatro integrantes. También se observa un incremento en el porcentaje de hogares unipersonales, que alcanzó 14% en el 2023, cuando en el 2018, fue de 11.7 por ciento.
Esta tendencia a la reducción en el tamaño de los hogares, sumada al encarecimiento de la vivienda en la capital, empuja a los compradores jóvenes y a parejas sin hijos hacia opciones más compactas y asequibles.
En ese sentido, Inmuebles24 confirma que en la Ciudad de México los departamentos de dos recámaras en venta reciben 23% más presión de demanda que las unidades de una recámara, mientras que los de tres recámaras son menos solicitados.
Periferia como alternativa
Mientras la capital concentra el interés en unidades más pequeñas, el panorama cambia en los municipios conurbados y zonas periféricas.
El mismo informe de Inmuebles24 apunta que, en la región del Valle de México, los inmuebles de tres recámaras representan el 69% de las búsquedas totales, lo que confirma que fuera de la ciudad las familias priorizan el espacio.
Dado que en la Ciudad de México los precios limitan las posibilidades y favorecen unidades de una o dos recámaras, en la periferia se mantiene la demanda de familias en crecimiento que priorizan espacio acorde a su presupuesto.