800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?

  • ¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Fuente: El Economista

Pese los altos precios, es la alcaldía con más colocación en la capital con más de 900 casas vendidas en el segundo trimestre del 2025

La alcaldía Cuauhtémoc se ha consolidado como epicentro del mercado residencial en la Ciudad de México, en donde destaca Reforma, un corredor que se destaca por su actividad empresarial, pero también por el surgimiento de residencias de lujo.

De acuerdo con la consultora Tinsa México by Accumin, durante el segundo trimestre del 2025 se vendieron 938 unidades en la demarcación, lo que la coloca como la alcaldía con más colocación en la capital y la segunda en toda la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.

"Cuauhtémoc sigue siendo el bastión de la vivienda nueva en la ciudad, con una plusvalía del 11.3% en el último año. El corredor Reforma concentra 21% de las ventas de la alcaldía, lo que muestra el atractivo de esta zona para inversionistas y compradores que buscan ubicaciones estratégicas con alto potencial de rentabilidad", explicó Justino Moreno, director de Consultoría en Tinsa.

El análisis de la firma detalla que el precio promedio por metro cuadrado en Cuauhtémoc es de 88,786 pesos, mientras que en el corredor Reforma asciende a 108,183 pesos, lo que lo convierte en uno de los mercados más exclusivos de la capital.

Así, en colonias como Juárez, Tabacalera y Cuauhtémoc predominan familias con ingresos superiores a 62,000 pesos mensuales, lo que define el perfil de quienes pueden acceder a proyectos con valores desde los 3.3 millones hasta más de 33 millones de pesos.

Lofts y arrendamiento

La modalidad tradicional de vivienda también convive con esquemas de arrendamiento en plataformas digitales y proyectos institucionales multifamily, que ya registran ocupaciones superiores a 80 por ciento.

Septiembre 17, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Sedatu pide coordinación institucional para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar
Septiembre 17, 2025
Compra de vivienda: Departamentos compactos para familias más pequeñas
Septiembre 17, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025
Nuevo León es segundo lugar en México en precio por metro cuadrado de vivienda
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll