800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Inauguran aulas de Telebachillerato en Zinacantepec

  • Inauguran aulas de Telebachillerato en Zinacantepec
Fuente: Línea por Línea

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la inauguración de dos nuevas aulas en el Telebachillerato Comunitario 509, ubicado en la comunidad de San Pedro Tejalpa. Este evento marca un hito para la comunidad, que durante una década enfrentó condiciones precarias al impartir clases en las oficinas ejidales, y representa un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del municipio.

Las nuevas aulas, construidas con dimensiones de 6 por 8 metros cada una y diseñadas conforme a los estándares de la Universidad de México, están equipadas con pupitres, escritorios, sillas para docentes, pizarrones, luminarias, vidrios e instalaciones eléctricas. Estas instalaciones benefician a una matrícula de aproximadamente 84 estudiantes, con capacidad para crecer hasta 95, según informó la directora del plantel, Nancy Esquivel Mancilla.

La docente María Guadalupe Izquierdo Rodríguez, encargada del área de Comunicación, compartió que durante 10 años el telebachillerato operó en un espacio cedido por el comisariado ejidal, descrito como una casa en obra negra con un solo baño para 90 estudiantes y tres maestros, sin ventanas ni luz adecuada.

Los jóvenes, junto con sus padres, fueron quienes rescataron ese lugar, instalando luz y ventanas, pintando y acondicionando el espacio, relató Izquierdo. A pesar de las carencias, la comunidad educativa mantuvo su compromiso, logrando que varios de sus egresados continúen estudios a nivel licenciatura.

La construcción de las aulas fue posible gracias a la donación de un terreno de 2,000 metros cuadrados por parte del propietario de una hacienda local, y a las gestiones del ayuntamiento encabezado por Vilchis Viveros. Además, se construyeron un puente y una calle para facilitar el acceso al plantel, consolidando el proyecto como un esfuerzo conjunto entre la comunidad, el gobierno municipal y los ejidatarios.

Durante la ceremonia, el alcalde Vilchis destacó la importancia de la educación como una inversión para el futuro. Conocer las condiciones en las que se impartían clases, con un solo baño para alumnos y maestros, sin espacios recreativos, no era correcto ni sano.

No podíamos permitir que continuara así, afirmó. Reconoció la paciencia y la lucha de la comunidad educativa, así como la generosidad de los ejidatarios que cedieron sus instalaciones durante años. También anunció que en los próximos meses se iniciará la construcción de una tercera aula para atender la creciente demanda del plantel.La directora de Educación del municipio, Maricarmen Sánchez Carvajal, subrayó que ninguna administración previa en Zinacantepec había invertido tanto en infraestructura educativa. En tres años y cuatro meses, el licenciado Manuel Vilchis ha abierto cinco escuelas, incluyendo este telebachillerato, algo sin precedentes en la historia del municipio, afirmó.

Sánchez destacó que, aunque la construcción de escuelas no es una responsabilidad directa de los ayuntamientos, la voluntad de Vilchis ha marcado una diferencia significativa.

La directora Nancy Esquivel expresó su gratitud hacia el presidente municipal y su equipo, así como a los padres de familia, docentes y alumnos, por hacer posible este logro. Estas aulas no son solo muros y techos, son espacios donde se sembrarán sueños y se construirán aprendizajes. Representan una oportunidad para que nuestros estudiantes crezcan con dignidad y esperanza, señaló. Invitó a la comunidad a cuidar las nuevas instalaciones y a trabajar juntos para consolidar al telebachillerato como un referente de formación integral.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, integrantes del cabildo y representantes de la comunidad, quienes celebraron este avance que fortalece la educación en Zinacantepec.

Con estas nuevas aulas, el Telebachillerato 509 de San Pedro Tejalpa inicia una nueva etapa, ofreciendo a sus estudiantes un entorno digno para desarrollar sus habilidades académicas y profesionales, y consolidando el compromiso del gobierno municipal con el progreso educativo de la región.

Mayo 21, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll