800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Nuevo bachillerato tecnológico de Tizayuca

  • Nuevo bachillerato tecnológico de Tizayuca
Fuente: EFFETÁ - Diario Nacional de Hidalgo

Tizayuca, Hidalgo, será uno de los 17 municipios del país que contará con un nuevo plantel de bachillerato tecnológico, como parte del Programa de Infraestructura Educativa impulsado por la SICT.

El municipio de Tizayuca, Hidalgo, será uno de los beneficiados con la construcción de un nuevo plantel de bachillerato tecnológico, proyecto que forma parte del Programa de Infraestructura Educativa que llevará a cabo el Gobierno de México a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y gobiernos estatales.

Este plantel será uno de los 17 que se edificarán en igual número de municipios de 11 estados de la República, y en Tizayuca beneficiará directamente a 11 mil 151 personas.

Con una inversión total de 853.4 millones de pesos, la iniciativa busca fortalecer la educación media superior en áreas tecnológicas clave para el desarrollo económico y profesional de las regiones.

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina ha señalado que: La SICT retoma estas funciones que en su momento ejerció, no sólo en el ámbito de carreteras, aeropuertos o puertos, sino también en la construcción de infraestructura civil como planteles educativos.

Los nuevos complejos educativos contarán con un edificio de tres niveles, 12 aulas didácticas, laboratorios multifuncionales, salones de cómputo, área administrativa, sala de maestros y servicios sanitarios, entre otros espacios.

Además, la oferta académica estará centrada en áreas de alta especialización como robótica, ciberseguridad, semiconductores, electromovilidad, comercio internacional, biotecnología, inteligencia artificial, urbanismo y desarrollo sustentable, entre muchas otras.

Este proyecto representa una gran oportunidad para que los jóvenes de Tizayuca accedan a una educación técnica de calidad, lo que les permitirá aspirar a empleos mejor remunerados y responder a las necesidades del sector productivo regional.

Además de la entidad, los estados beneficiados con esta estrategia son: Baja California (Tijuana), Guanajuato (León), Jalisco (El Salto), Yucatán (Mérida), Nuevo León (Juárez y García), Estado de México (Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco), Chihuahua (Juárez), Puebla (Cuautlancingo), Querétaro (El Marqués) y Oaxaca (San Blas Atempa)

Mayo 30, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll