800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Gobierno construirá 18 planteles de bachillerato y reconvertirá 35 secundarias

  • Gobierno construirá 18 planteles de bachillerato y reconvertirá 35 secundarias
Fuente: Expansión Política

El programa La Escuela esa Nuestra entrará por primera vez a 6,200 planteles en todo el país para mejorar la infraestructura y las instalaciones.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, anunció la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados y 18 municipios del país, con una inversión de 1,215 millones de pesos.

El funcionario explicó que tendrán capacidad para 900 estudiantes cada uno, lo que se traduce en 16,200 nuevos espacios para que jóvenes puedan cursar el bachillerato en esas entidades.

Esteva agregó que cada plantel tendrá de uno a tres niveles, según el terreno, con 12 aulas, salones de cómputo, laboratorio, talleres, servicios y multicanchas.

Son materiales con acabados que denominados aparentes, su mantenimiento es bajo. Son materiales resistentes con un diseño bioclimático detalló.

Jesús Esteva informó que en abril iniciará el proceso de licitación y los fallos para determinar a las empresas encargadas de las obras. Una vez que concluya este proceso comenzará la construcción, que tomará al rededor de 10 meses por plantel.

Estados beneficiados:

- Baja California

- Chihuahua

- Guanajuato

- Hidalgo

- Jalisco

- Estado de México (seis planteles)

- Nuevo León (dos planteles)

- Oaxaca

- Puebla

- Querétaro

- Quintana Roo

- Yucatán

SEP va por reconversión de secundarias a preparatorias

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también informó que 35 planteles de secundaria en 17 estados serán reconvertidos para ser ocupados en el turno vespertino por alumnos de preparatoria.

Es decir, por las mañanas las secundarias funcionarán de forma normal y por las tardes entrarán estudiantes de nivel medio superior.

Delgado detalló que para esta reconversión se destinarán 759.5 millones de pesos para la mejora de la infraestructura, adecuación de aulas y materiales para la construcción de aulas, canchas y talleres.

Nos va a permitir abrir 10,500 nuevos espacios. Se va a construir aula de cómputo, sanitarios ,que son demanda recurrente, laboratorios. Es una inversión de 21.7 millones por casa reconversión de secundaria", añadió.

Mario Delgado destacó que 33 planteles de bachillerato en 20 estados tendrán aulas adicionales y mejoras en su infraestructura para aumentar la capacidad total. Con estas medidas, dijo, habrá espacio para 12,000 nuevos estudiantes.

La Escuela es Nuestra entra a bachilleratos El secretario de Educación Pública dijo que, por primera vez, el programa La Escuela es Nuestra, que otorga apoyo directo a los comités escolares de educación básica, se extenderá a planteles de educación media superior.

Dijo que este año se destinarán 4,600 millones de pesos, que serán repartidos entre 6,200 escuelas, lo que equivale a un presupuesto de más de 741,000 pesos por plantel.

Junio 16, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll