800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.

  • Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.
Fuente: almomento

En el Gobierno de Tabasco, la educación es un derecho y una prioridad, afirmó el gobernador Javier May, quien destacó que, a través de la Secretaría de Educación estatal, se impulsa un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, con inversiones históricas, acciones concretas y una visión centrada.

Desde el Centro de Convenciones, el mandatario estatal resaltó el programa Inclusión Digital, mediante el cual se entregaron 122 mil 438 tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria con una inversión de 367 millones de pesos, cerrando la brecha digital y preparando a los jóvenes para los retos del siglo XXI.

Asumimos la misión de garantizar un sistema educativo inclusivo, equitativo de calidad y calidez como eje fundamental para el bienestar de todas y todos los tabasqueños, resaltó al presentar.

En materia de educación especial, se destinaron 8 millones de pesos en material especializado, beneficiando a 32 mil estudiantes con discapacidad o aptitudes sobresalientes. Asimismo, se fomentó el deporte escolar con la entrega de 3 mil balones a 150 primarias y se reconoció la excelencia académica mediante la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, en la que participaron 134 estudiantes de primaria.

En respuesta al acoso escolar, más de 6 mil 300 personas fueron capacitadas y se brindó atención psicológica directa, con 91 valoraciones y 42 expedientes abiertos. Además, se impulsó la innovación educativa con la Feria de la Robótica (que benefició a más de 3 mil estudiantes) y el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, donde 100 jóvenes presentaron proyectos.

A través del Programa Nacional de Inglés se invirtieron más de dos millones de pesos en la enseñanza de una lengua extranjera a 21 mil estudiantes de 115 escuelas. Mientras que en fomento a la lectura crítica, se distribuyeron 18 obras de la Biblioteca Centenaria Paulo Freire en 2 mil 93 escuelas.

Se invirtieron más de 100 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples para infraestructura educativa, incluyendo 43 aulas nuevas, 7 subestaciones eléctricas, 5 techados escolares y 11 acciones de mantenimiento. Destaca la construcción de la Secundaria General 27 de Febrero en Comalcalco, con una inversión cercana a los 36 millones de pesos.

En educación superior, se otorgaron 563 becas alimentarias en 13 instituciones, con una inversión de 6 millones de pesos. Los Institutos Tecnológicos de Tabasco recibieron 26 millones en infraestructura y equipamiento, y el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra obtuvo 20 millones de pesos. Además, se apoyó a estudiantes del Tecnológico de Los Ríos con 267 mil pesos para participar en el Verano de Investigación Científica en Colombia.

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado capacitó a más de 9 mil personas en todos los municipios, con formación en ganadería, control de plagas e incluso inteligencia artificial.

Por su parte, el Instituto de Educación para Adultos sumó mil 877 nuevos inscritos en mayo, atendiendo actualmente a 13 mil 113 personas mayores de 15 años.

Julio 8, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex por 3 mdp
Julio 4, 2025
Samuel García lanza inversión de 4 mil mdp para escuelas en NL
Julio 3, 2025
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll