![](http://www.cmic.org.mx/sectores/energetica/noticias/fotografias/TORRE PEMEX 800.jpg)
En el caso de Pemex, Sheinbaum destacó que se tomará la decisión de no exceder un límite de extracción de 1.8 millones de barriles diarios, garantizando una operación sostenible. Además, las reformas eliminarán la multiplicidad de consejos de administración, consolidándolos en una sola área directiva para mejorar la gestión.
La presidenta subrayó que las reformas están diseñadas para garantizar que Pemex y CFE cumplan con su misión principal: llevar energía y electricidad a todo el país de manera eficiente y accesible. Sheinbaum enfatizó que Pemex volverá a ser una empresa al servicio del pueblo de México, reforzando su carácter público y estratégico.
Adicionalmente, se confirmó que Pemex está avanzando en el pago de sus adeudos con proveedores, y se espera que todas las deudas sean liquidadas para marzo de 2025, marcando un avance significativo en su estabilidad financiera.
Estas iniciativas forman parte de un plan integral que pretende revertir los intentos de privatización del sector energético y reforzar el papel central del Estado en la gestión de los recursos energéticos del país.