800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo y líneas de acción
    • Modelo de RSE
  • Acciones en RSE
    • Atención a desastres
    • Programa de RSE
    • Programa de integridad
    • Videocurso de RSE
    • Digitalización de la industria
    • Programa de Capacitación para el Trabajo con Valores (PCTV)
    • Asesoría y acompañamiento
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Normatividad en RSE
  • Documentos de Interés
    • Guía Informativa NOM-009-STPS-2011
    • Responsabilidad Social y Sustentabilidad Ganar-Ganar
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Protocolo de regreso seguro a obras
    • Guía de prevención y preparación ante desastres
    • Protocolo de Resiliencia de Mipymes
    • Hacer negocios Respetando los DDHH
    • Guía Empresarial por las Ciudades Sostenibles
  • Informes
    • Informes

Retos de sostenibilidad en México 2024

  • Retos de sostenibilidad en México 2024
Fuente: / Danielle Vernier

Mercado de carbono en México

Así es, los mercados de carbono México siguen en la agenda para el 2024 de camino a la construcción de un México sostenible. Y para abordar este desafío, México ha implementado mercados de carbono que permiten a las empresas compensar sus emisiones invirtiendo en proyectos de reducción de carbono.

Estos mercados de carbono ofrecen una oportunidad para que las empresas mexicanas adopten prácticas más sostenibles y reduzcan su impacto en el medioambiente. Sin embargo, aún hay puntos por atender. Mira a continuación cuáles son.

-Lograr un precio de mercado que incentive reducciones significativas de emisiones y en línea con las ambiciones Net Zero.

-Alinear los costos del mercado de carbono con el de los impuestos federales y locales existentes. -Actualmente sólo seis estados tienen este instrumento.

-Detonar las inversiones en proyectos de compensación de distintos tipos, alineados con la Taxonomía Sostenible.

-Mecanismos de compensación y aumento de impuesto de carbono.

Además, México necesita impulsar el reporte de las fuentes de emisión a nivel estatal y municipal, y establecer mecanismos que ayuden a su mitigación.

Economía circular México

Otro punto relevante de sostenibilidad 2024 desafíos México, es la economía circular México. La economía circular se basa en el principio de reutilizar, reciclar y regenerar los recursos existentes, para minimizar el desperdicio y reducir la dependencia de los recursos naturales.

En México, la economía circular puede ayudar a reducir la cantidad de residuos generados y promover la eficiencia en el uso de los recursos.

Sin embargo, para lograr una economía circular exitosa, es necesario implementar políticas y regulaciones adecuadas, así como fomentar la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil.

Actualmente, hay una ausencia de una Ley General de Economía Circular, que dé conformidad y coherencia a distintos requisitos e iniciativas a nivel federal y local. Y pese a que el SEMARNAT trabaja en una Estrategia Nacional de Economía Circular, el borrador no está disponible y no hay una fecha prevista para su publicación.

Ahora, si bien, a nivel Federal sí existe ausencia de una ley específica de economía circular México, el año pasado se dio en Ciudad de México una ley específica de Economía circular a nivel estatal. Y este es un hito importante porque muchas leyes que han iniciado siendo estatales en la capital, se han tornado en cuestiones federales.

Entre otras brechas que hay que acortar, están la no uniformidad de mecanismos por estados, la ausencia de metas obligatorias de minimización y valorización de residuos.

Y otro punto muy importante, es que al ser los residuos emisiones de GEI de alcance 3, no se han establecido incentivos en materia de descarbonización y economía circular México que permitan capitalizar el costo del carbono como estímulo a la inversión.

Gestión del agua México

La gestión del agua es otro desafío clave en términos de sostenibilidad desafíos 2024 para México.

El país enfrenta problemas de escasez y contaminación del agua. Y si bien la Ley General de Aguas de México establece el marco legal para la gestión del agua en el país y busca garantizar un acceso equitativo y sustentable al agua, la actual crisis del agua en México ha demostrado que es necesario fortalecer la implementación de esta ley y promover prácticas de conservación del agua en todos los sectores, incluyendo la agricultura, la industria y el consumo doméstico.

Aquí, el gran desafío para las empresas sostenibles México es calcular la huella hídrica, para poder conocer el impacto hídrico que están teniendo sus operaciones, y establecer metas de reducción y adaptación.

Divulgación de la sostenibilidad

La divulgación de la sostenibilidad es un aspecto fundamental para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en términos de sostenibilidad 2024.

Las empresas mexicanas deben ser transparentes acerca de sus prácticas y desempeño en relación con la sostenibilidad. Esto implica divulgar información sobre las emisiones de carbono, el consumo de agua, la gestión de residuos y otros aspectos clave de su impacto ambiental y social.

La divulgación de la sostenibilidad en México por medio de un reporte de sostenibilidad, también ayuda a las empresas mexicanas a identificar áreas de mejora y establecer metas claras para avanzar en sus desafíos desarrollo sostenible México 2024.

Cadena de suministro sostenible en México

La cadena de suministro sostenible es otro aspecto crítico de la sostenibilidad en México. Una cadena de suministro sostenible México implica considerar el impacto ambiental y social de cada etapa de la cadena, desde la producción hasta la entrega final del producto.

Esto implica para las empresas realizar una gestión de sus cadenas de suministro para avanzar a tener una cadena de suministro sostenible, lo que a la vez, les va a ayudar a reducir costos y mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales.

Desafíos sostenibles para las empresas mexicanas Llegando hasta aquí, no cabe duda de que las empresas mexicanas enfrentan varios desafíos en términos de sostenibilidad, en donde la falta de recursos y capacidades a nivel país, puede dificultar la implementación de iniciativas sostenibles por parte de las empresas.

Sin embargo, ya son varias las empresas en México que están tomando la sostenibilidad como un punto de gran relevancia en sus operaciones.

Noviembre 21, 2024  |  Responsabilidad Social Empresarial

Noticias relacionadas
Pacto Global México reconoce acciones de sostenibilidad empresarial con los Premios LOGRA
Julio 4, 2025
Galardonan a Cemex Planta Mérida por excelencia en conservación ambiental comunitaria
Junio 23, 2025
Anáhuac Querétaro fomenta diálogo México-Italia sobre sostenibilidad
Junio 20, 2025
Grupo México dona 3,000 árboles para reforestar Monterrey
Junio 16, 2025

Contacto

  • CMIC
  • [email protected]
  • 01 800 000 2642

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll