
El bienestar social de las comunidades es una responsabilidad compartida por todos sus integrantes. Actualmente, se destaca la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la manera en que el sector privado se involucra en la vida de la población.
En la comarca lagunera, Salomón Issa Tafich, director general de Grupo Simsa, se ha consolidado como un referente en materia de RSE, impulsando un cambio positivo a través de iniciativas que promueven el bienestar social, la educación de calidad, así como la cohesión social, a través de la recuperación de áreas verdes y actividades recreativas al aire libre.
Su emprendimiento hacia estos objetivos ha marcado la pauta para otros empresarios en la región, al demostrar que los complejos corporativos no solo deben enfocarse en el crecimiento económico, sino también en el impacto que tienen en su comunidad, a través de las oportunidades y aportaciones que pueden realizar.
Un modelo corporativo con visión de bienestar, sostenibilidad y equidad.
El empresario subraya el propósito de sus programas de apoyo en la comunidad.
Nuestra responsabilidad como líderes es crear oportunidades que permitan a todos crecer y desarrollarse. Cuando nuestra ciudad prospera, nosotros prosperamos, señala Salomón Issa Tafich.
Esta visión se refleja en la implementación de talleres que han impactado a más de mil 500 jóvenes en los últimos tres años, proporcionándoles oportunidades educativas y profesionalización para combatir el rezago educativo en la región.
Grupo SIMSA ha invertido en proyectos de sostenibilidad ambiental, con una importante inversión en la recuperación de áreas verdes locales e infraestructura para el acondicionamiento físico y esparcimiento mental de la población en las zonas en donde se ubican sus empresas.
Las acciones de Salomón Issa Tafich no solo promueven el bienestar social, sino que también inspiran a otros empresarios a adoptar una línea de acción similar fomentando entornos más equitativos y sostenibles, en donde la colaboración entre el sector empresarial, gobierno y la sociedad civil es la vía hacia un futuro mejor.