
México incrementó su popularidad como destino turístico en 2024, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del pasado 14 de febrero. La jefa del Ejecutivo Federal subrayó que el Plan México busca colocar al país como el quinto lugar más visitado del mundo gracias a los financiamientos en sostenibilidad turística
En entrevista con NotiPress, el director de negocios de Serfimex Capital, Alejandro Macín, reveló que las sofomes son participantes clave en materia de financiamiento empresarial. A través de facilitar la inversión hotelera, esta cooperación entre sectores dirigirá el crecimiento del sector con las oportunidades de modernización.
Respecto a las tendencias de inversión en infraestructura turística con impacto en el sector hotelero en México, el director de la sofom destacó la sostenibilidad, los financiamientos especializados y el turismo de lujo. Por ello, uno de los ejemplos destacados de las oportunidades de modernización con estas tendencias en las sofomes son los paneles solares empleados por la industria hotelera.
Para la vinculación con las políticas públicas, Macin comentó que las inversiones prioritarias del Gobierno de México de cara al sector hotelero incluyen certificaciones ambientales y tecnologías verdes para la reducción de emisiones. Con motivo del Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre, Ecolab informó a la agencia de noticias que los turistas buscan alojamiento y servicios con bajo impacto ambiental
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) subrayó que los préstamos con financiamiento especializado pueden fortalecer la infraestructura de los sectores beneficiados. Si bien estos productos están especializados para operar en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), los financiamientos aportan resiliencia al presupuesto ante los cambios en las políticas públicas.
Por su parte, el turismo de lujo es un segmento atractivo por las visitas inmersivas y el enfoque de sostenibilidad, incluso en largas visitas para viajes de trabajo. En este ámbito de oportunidades para las sofomes, Sundes informó que el turismo de lujo adoptó un giro de consumo de experiencias basado en la integración con la vida local del hospedaje.