
Durante la reunión el sector empresarial revisó y estableció posturas en relación a diversos temas clave vinculados con los programas del Instituto, previo al consejo de administración.
Enero
Durante la reunión el sector empresarial revisó y estableció posturas en relación a diversos temas clave vinculados con los programas del Instituto, previo al consejo de administración.
Enero
La sesión estuvo estructurada en cuatro partes, cada una enfocada en aspectos cruciales para el INFONAVIT. Se abordaron temas como la administración de riesgos, asuntos presupuestarios y cuestiones relacionadas con la oferta de vivienda y el financiamiento. Estas áreas fueron discutidas en profundidad para asegurar una gestión eficiente y eficaz de los recursos y proyectos del instituto.
Diciembre
Durante la reunión se dio seguimiento a temas de vital importancia para el INFONAVIT. En particular, se destacó la relevancia de la seguridad digital, subrayando su papel fundamental en la protección de datos y la eficiencia operativa del instituto.
Diciembre
Durante la junta, la Dirección Sectorial empresarial del INFONAVIT (DSE) convocó a los representantes que participan en el Consejo de Administración y los comités que derivan de él con el objetivo de unificar posturas en los temas que serán tratados por dichos grupos.
Diciembre
Participamos en representación de nuestro Presidente Nacional Luis Rafael Méndez Jaled, en el panel “Reforma a la Ley del INFONAVIT, Retos y Oportunidades”, en el cual se externó la visión de los constructores de México.
Noviembre
En dicho evento asistieron representantes CCR de CMIC de distintas partes de la republica mexicana. durante la reunión se tuvo la oportunidad de externar las preocupaciones y opiniones de viva voz a al Director General y al Director Sectorial Empresarial del INFONAVIT sobre el rumbo que está tomando el Instituto derivado de los cambios estructurales propuestos y aprobados por la administración y gobierno federal pasado.
Noviembre
El objetivo de esta reunión es que los constructores de la CMIC apoyen en la rehabilitación y construcción de vivienda en el estado de Guerrero, dadas las recientes afectaciones ocasionadas por los huracanes Milton y John del pasado mes de septiembre, con el respaldo de INFONAVIT y Fundación Hogares.
Octubre
La sesión estuvo dividida en cuatro partes, éstas centradas en la administración de riesgos, temas presupuestarios, y asuntos relacionados con la oferta de vivienda y financiamiento.
Septiembre
Durante la reunión, se presentaron a los tres sectores temas que podrían representar un riesgo para la operación del Instituto. Como resultado, se sometieron a aprobación varios puntos y se emitieron recomendaciones sobre otros.
Durante la junta, la Dirección Sectorial Empresarial del INFONAVIT (DSE) convocó a los representantes que participan en el Consejo de Administración y los comités que derivan de él con el objetivo de unificar posturas en los temas que serán tratados por dichos grupos.
Septiembre
Durante las reuniones se presentaron y sometieron a aprobación ante los 3 sectores temas que estratégicos del Instituto, se realizaron recomendaciones a los mismos.
Durante la junta, la Dirección Sectorial Empresarial del INFONAVIT (DSE) convocó a los representantes que participan en el Consejo de Administración y los comités que derivan de él con el objetivo de unificar posturas en los temas que serán tratados por dichos grupos.
Agosto
Durante las reuniones se presentaron y sometieron a aprobación ante los 3 sectores temas que estratégicos del Instituto, se realizaron recomendaciones a los mismos.
Durante la junta, la Dirección Sectorial Empresarial del INFONAVIT (DSE) convocó a los representantes que participan en el Consejo de Administración y los comités que derivan de él con el objetivo de unificar posturas en los temas que serán tratados por dichos grupos.
Durante las reuniones se presentaron y sometieron a aprobación ante los 3 sectores temas que estratégicos del Instituto, se realizaron recomendaciones a los mismos.
En la sesión 209 ordinaria del Comité de Riesgos del mes de mayo, se reunieron los representantes de los sectores Empresarial, Trabajadores y Gobierno, para establecer acuerdos que permitan mejorar las operaciones o programas del Instituto.
En esta ocasión cabe destacar el exrañamiento por parte de sector empresarial por las fallas presentadas en los sistemas de INFONAVIT del miércoles 22 al lunes 27 de mayo.
Mayo
Participamos en la Asamblea General del INFONAVIT, donde se aprobaron los temas que se deben atender por el instituto para el 2024..