El funcionario resaltó que 500,000 de las viviendas serán construidas por parte del Infonavit con un presupuesto de 288,000 millones de pesos, mientras que las restantes correrán a cargo de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con una inversión de 285,000 millones y otros 15,000 millones para 300,000 remodelaciones.
"Son viviendas de interés social, de bajo costo, que actualmente no se están construyendo por los desarrolladores y que actualmente van a cubrir este importante necesidad que se tiene de vivienda", declaró Romero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que "la clave de todo es la conformación, de acuerdo con la instrucción de la presidenta, la idea es formalizar una empresa constructora para disminuir costos y que tenga la capacidad de edificar ese número de viviendas".
Asimismo, con la nueva constructora, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estimó la generación de 6.1 millones de empleos directos y de 9.2 millones indirectos en los trabajos de construcción y reparación.
El proyecto hasta el momento tiene previsto que para 2025, hayan 165,000 nuevas casas y 120,000 escrituras.