De acuerdo con un análisis del área inmobiliaria del marketplace Mercado Libre, durante octubre pasado, un mes después de la inauguración de un nuevo tramo del tren, se vio un impacto en las siguientes colonias mexiquenses gracias al avance en el desarrollo de este medio de transporte:
A partir del primer trimestre de 2021, ya se registró la diferencia notoria de precios reales de la vivienda nueva, dijo Claudia Velázquez, directora de operaciones de la firma enfocada en el análisis inmobiliario.
La primera etapa del proyecto, que está pronto será inaugurada, comprende cuatro estaciones:
Zinacantepec.
Pino Suárez.
Tecnológico (Aeropuerto).
Lerma.
En este contexto, los municipios de cobertura de este primer tramo son Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y parte de Lerma y Ocoyoacac.
Para Velázquez, esta diferencia en precios se ha acentuado debido a que ha habido una disminución en los valores de la zona Metropolitana de Toluca. "A partir del primer trimestre del 2021, ya se registró la diferencia notoria de precios reales de la vivienda nueva", acotó Velázquez.
¿Cuál es la justificación?
En el mercado inmobiliario, los precios suelen determinarse por medio de la oferta y demanda, es decir, entre mayor demanda de un espacio, los precios suelen incrementarse si existe una oferta limitada.
Sin embargo, en el caso del Tren Interurbano, las ventas de viviendas ubicadas en el primer tramo del proyecto han perdido dinamismo, debido a esta alza en los precios de la región, lo cual se comenzó a notar a principios del 2021.
"Conforme los precios reales promedio en la zona alrededor de la primera etapa del tren interurbano se incrementaron a principios del 2021, el éxito comercial (la producción de unidades vendidas por mes respecto al total de unidades) pasó de ser superior hasta 34% de la Zona Metropolitana de Toluca, a estar hasta 15% por debajo", se puede leer en el análisis de Softec.
Para Velázquez, se comienza a notar que las ventas en las zonas aledañas al proyecto se recuperan, conforme los precios de las viviendas se estabilizan, a la par de un alza en los valores promedio de la Zona Metropolitana de Toluca.