Las autoridades encargadas del programa Vivienda para el Bienestar han asegurado la tierra para que el próximo año se edifiquen al menos 120,000 hogares, gracias a la reserva territorial que aportarán tanto gobiernos estatales y municipales, así como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En la conferencia mañanera de este lunes 9 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit, detallaron que actualmente, ya se cuentan con 261 predios disponibles, equivalentes a 2,584 hectáreas, para la edificación de 120,000 hogares para el próximo año.
"De manera adicional, se están analizando 56 predios más, analizando en temas que tengan infraestructura, que tengan proximidad a lo que son servicios de educación, cultura, salud y, sobre todo, que contribuyan al desarrollo humano de las personas, que tengan conexión directa con asentamientos urbanos existentes ya sea de manera intraurbana o periurbana", indicó Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Sedatu.