800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo y líneas de acción
    • Modelo de RSE
  • Acciones en RSE
    • Atención a desastres
    • Programa de RSE
    • Programa de integridad
    • Videocurso de RSE
    • Digitalización de la industria
    • Programa de Capacitación para el Trabajo con Valores (PCTV)
    • Asesoría y acompañamiento
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Normatividad en RSE
  • Documentos de Interés
    • Guía Informativa NOM-009-STPS-2011
    • Responsabilidad Social y Sustentabilidad Ganar-Ganar
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Protocolo de regreso seguro a obras
    • Guía de prevención y preparación ante desastres
    • Protocolo de Resiliencia de Mipymes
    • Hacer negocios Respetando los DDHH
    • Guía Empresarial por las Ciudades Sostenibles
  • Informes
    • Informes

Empresas de México ganan terreno en sostenibilidad

  • Empresas de México ganan terreno en sostenibilidad
Fuente: El Economista/ Judith de Valdemar

La sostenibilidad corporativa muestra avances en México. Según el Pulso Corporativo Sostenible 2025, publicado por la Universidad Panamericana en alianza con la consultoría global Roland Berger, 84% de las 100 empresas líderes del país ya presentan un informe formal de sostenibilidad, y 93% explican la metodología utilizada para elaborarlo.

Este crecimiento evidencia que cada vez más compañías mexicanas incorporan la responsabilidad social y ambiental en su estrategia de negocio, consolidando su reputación y acceso a mercados globales.

Estándares internacionales: oportunidad y desafío:

A pesar de que integrar los Estándares Europeos de Reportes de Sostenibilidad (ESRS) no son obligatorios en México, especialistas señalan que cumplirlos podría marcar la diferencia entre crecer globalmente o quedar rezagadas. La investigación refleja un panorama de transformación: la sostenibilidad se consolida como un factor estratégico, pero exige mayor rigor y consistencia para que las empresas mexicanas puedan competir y destacarse en el comercio internacional.

Diego Ibarra, especialista en sostenibilidad de la firma Roland Berger, señala que las empresas de México están avanzando, y si bien la mayoría no sigue los estándares europeos si siguen una metodología de sustentabilidad que se apega a marcos globales como GRI o SASB. Sin embargo, los nuevos ESRS, junto con las normas del IFRS S1/S2, demandan una profundidad y comparabilidad que hoy pocos reportes mexicanos ofrecen.

Beneficios de una mayor rigurosidad:

"Implementar reportes de sostenibilidad implica costos, pero los beneficios, en acceso a mercados, atracción de capital y reputación superan por mucho la inversión inicial", apunta la investigadora de la UP, ya que no solo "se reducirán riesgos regulatorios, también obtendrán ventajas competitivas, como mejor acceso a financiamiento, confianza de inversionistas y mayor atractivo en cadenas de suministro globales", añadió Ibarra.

Reportar sostenibilidad ya no es opcional. Las empresas mexicanas deben pasar de los compromisos discursivos a resultados verificables. Quienes no lo hagan corren el riesgo de quedar rezagadas en el comercio internacional; quienes se adelanten, en cambio, estarán mejor posicionadas para liderar la transformación hacia un modelo económico más competitivo y sostenible.

Septiembre 10, 2025  |  Responsabilidad Social Empresarial

Noticias relacionadas
COPARMEX: MiPyMEs y empleo formal, eje del impacto social en México
Septiembre 5, 2025
Nestlé México celebra 90 años de manufactura sustentable en su planta de Ocotlán, Jalisco
Agosto 26, 2025
Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025: Un espacio clave para trazar el rumbo de los negocios responsables
Agosto 15, 2025
Cementera Moctezuma: Por una industria más limpia y sostenible
Agosto 11, 2025

Contacto

  • CMIC
  • [email protected]
  • 01 800 000 2642

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll