
Carlos Martínez Velázquez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, aseguró que grandes cadenas hoteleras están construyendo más de 3 mil 300 habitaciones de lujo para ser usadas por los turistas durante la Copa Mundial de la FIFA en 2026.
Todas las marcas hoteleras de lujo están volteando a la Ciudad de México como un polo turístico de inversión y están construyendo 3 mil 300 habitaciones de cara a la Copa Mundial de la FIFA en 2026, comentó el encargado de promover las bondades turísticas de la Ciudad de México.
Hoy el número de habitaciones de hotel son más de 61 mil 500 aproximadamente y están en construcción cerca de 3 mil 300 habitaciones adicionales, que pueden estar listas antes del mundial, expresó.
A la par se está trabajando en una mesa de infraestructura con Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial de la CDMX, para acelerar la inversión inmobiliaria hotelera en la Ciudad de México, recordó.
El funcionario reveló que Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, pidió que la marca CDMX participará en todas las ferias internacionales de turismo como Fitur, Bogotá y Berlín
Y en cada feria se muestra a la Ciudad de México como metrópoli tres veces mundialista, comentó, luego de participar en la presentación de un estudio el Impacto económico de las plataforma digitales en las Pymes 2025 elaborado por Airbnb y la Concanaco Servytur.
De momento sólo hay campañas publicitarias de la Ciudad de México y el mundial de futbol, pero aún falta un despliegue más fuerte, expresó.
La Ciudad de México está lista para recibir a los turistas, ya que hay suficientes cuartos de hotel y las plataformas digitales están listas para albergar a todos los visitantes, expresó.
Actualmente, la Secretaría de Turismo está elaborando las guías y rutas turísticas para que sean entregadas a los viajeros durante la Copa Mundial de la FIFA en 2026, ya que habrá 4 días de separación entre cada partido.
Para el 2026 se estima que vendrán 5.5 millones de turistas a vivir la experiencia del mundial en la Ciudad de México.