
De acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), durante enero de 2025, el costo de la vivienda en Querétaro registró un aumento acumulado del 3.9% en comparación con julio de 2024. Este incremento superó significativamente el promedio nacional, que se ubicó en 1.9% durante el mismo periodo.
En enero, el valor del metro cuadrado (m²) construido en el estado alcanzó los 24,365 pesos. En contraste con el mes anterior, esta cifra no mostró cambios, lo que indica una estabilización en el precio.
En cuanto a la oferta inmobiliaria, el INBAPREVI indicó que la mayor parte de los inmuebles disponibles correspondió a vivienda nueva, con una participación del 47.2 por ciento. Mientras que las propiedades con una antigüedad de entre 1 y 5 años representaron el 22.7% del mercado, y aquellas con entre 5 y 10 años conformaron el 13.7 por ciento. En contraste, la comercialización de viviendas en construcción o con más de 20 años de antigüedad fue considerablemente menor.
Respecto a la distribución por tipo de inmueble, las casas representaron el 73% del total de unidades en venta, mientras que los departamentos abarcaron el 27 por ciento. Estos datos reflejan la preferencia del mercado queretano por viviendas unifamiliares frente a opciones verticales.
El incremento en los precios de la vivienda en Querétaro posiciona al estado como una de las entidades con mayor dinamismo en el sector inmobiliario del país.