
Andrés Lajous Loaeza, recordó que el plan de expansión ferroviaria de la presidenta Sheinbaum contempla la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros en todo el país. De acuerdo con el funcionario, el equipo interdisciplinario, conformado por diferentes dependencias federales así como los gobiernos estatales y municipales, han avanzado en la planeación y estudios necesarios para que el proyecto poco a poco tome forma.
Dentro de la información presentada por la federación, se anunciaron los avances en los trenes México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Este año se iniciarán trabajos en 774 kilómetros de vías para pasajeros e infraestructura de carga para el tren Maya con 70 kilómetros. Para el conjunto de proyectos ferroviarios se cuenta con un presupuesto de 157 mil mdp.
Avances del tren para pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo
El tramo entre Saltillo y Nuevo Laredo ya se encuentra en etapa de estudios de pre-inversión, con varios avances importantes, entre los cuales se destacan:
Confirmación de los levantamientos.
Cierre de los trabajos de campo relacionados con el estudio de demanda.
Entrevistas en la zona de influencia del proyecto.
Por otro lado, ya se están llevando a cabo los estudios ambientales, a cargo de la empresa ganadora de la licitación para la Manifestación de Impacto Ambiental. Además, se encuentran en proceso de definición tanto el trazo como la ubicación de las estaciones.
Según los resultados obtenidos en los estudios de demanda, ya se han establecido estaciones preliminares para el tren en las siguientes ubicaciones:
-Derramadero.
-Saltillo.
-Ramos Arizpe.
-Santa Catarina.
-Monterrey.
-Escobedo.
-Nuevo Laredo.
Lajous Loaeza también destacó que el tren podrá realizar paradas adicionales en algunas zonas ejidales clave, dependiendo de la demanda diaria.
Avance del 57.01%
En cuanto a los trabajos de ingeniería básica, el general Ricardo Vallejo informó que el tramo entre Saltillo y Nuevo Laredo presenta un avance del 57.01%. En las tareas en curso, se incluyen la modificación del trazo ferroviario y los trabajos de reconocimiento terrestre en las ubicaciones de las estaciones. Asimismo, se ha iniciado la capacitación para el acceso a los estudios de derecho de vía con Kansas City Southern.
Las estaciones y paraderos que actualmente están siendo revisados son los siguientes:
-Derramadero.
-Saltillo Centro.
-Santa Catarina.
-Monterrey Centro.
-Las Torres.
-Bustamante.
-Nuevo Laredo Centro.
Se prevé que el tren Saltillo-Nuevo Laredo tenga una longitud de 380.3 kilómetros y su recorrido, incluyendo las paradas, sea de dos horas con 30 minutos con una velocidad de diseño entre los 177 y 200 km/h.
El general Vallejo recordó que dentro del proyecto se involucran 14 municipios, once de Nuevo León, dos de Coahuila y uno de Nuevo Laredo.