
Para ello, la Jefa del Ejecutivo Federal dijo que primeramente pedirán a Nuevo León que comparta con Tamaulipas el agua de su concesión sobre el río Pánuco, mientras se analiza el proyecto de más de 100 mil millones de pesos para extraer el agua del afluente para llevarla al centro y la frontera tamaulipeca.
Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos, la idea sería llevar agua del norte de Veracruz; esa concesión la tiene Monterrey, de esa agua, lo primero que hay que hacer es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión, pero más allá de eso lo que estamos analizando es el proyecto de más de 100 mil mdp; es un recurso importante, y este año vamos a empezar a invertir en Tamaulipas, porque el objetivo es llevar agua a Tamaulipas principalmente, más allá de la segunda etapa de Nuevo León y particularmente la zona metropolitana de Monterrey, declaró en conferencia.
Sheinbaum Pardo reconoció que la frontera de Tamaulipas ha sufrido una disminución en el recurso hídrico por la baja en el afluente del río Bravo, además de otros factores que han incumplido con acuerdos a favor de la entidad.
Tamaulipas, por la disminución de agua en el río Bravo, ha disminuido la cantidad de agua que llega a Tamaulipas, y además una parte se utiliza en Nuevo León, y había un acuerdo para que el agua tratada regresara a Tamaulipas que todavía no se ha cumplido, es un proyecto integral que sigue en análisis, recalcó la presidenta, quien adelantó que este fin de semana visitará el Puerto de Veracruz, Tuxpan y otros municipios.
Cabe señalar que hace dos semanas, la presidenta de México declaró que estaba en análisis de viabilidad y costos el proyecto para extraer agua del Pánuco.